Así como usamos medidas para saber cuánto pesan o miden las cosas, también hay unidades de medida que te permiten calcular la capacidad de almacenamiento de información o procesamiento de datos.
Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte.
Para que entiendas cómo se relacionan estas unidades de medida entre sí, imagina esto:
Tienes un libro muy grande, y una sola letra de ese libro representa un Byte. Esta letra está compuesta por (8) ocho partes y cada una de esas partes se llama Bit.
Si juntas varias letras (bytes) formarías palabras, y con las palabras un párrafo, que aquí contaría como un Kilobyte.
Con varios párrafos (Kilobytes) podrías conformar algunas páginas del libro, lo que podría ser un Megabyte.
Y uniendo todas las páginas (megabytes), tendrías el libro completo, que puedes imaginar que es Gigabyte.
Si unes ese libro a muchos otros libros (Gygabytes), tendrías una gran biblioteca que, en este caso, equivaldría a un Terabyte.
ejemplos de medida de informatica
Un documento word, pfd, excell, etc puede tener una capacidad media de entre 10 KB y 900 KB. Una trilogía de libros como 50 Sombras de Grey puede rondar los 1000 kb entre los tres.
Una foto de móvil, cámara o tableta ronda entre 2 MB y 10 MB. El tamaño dependerá de la calidad del dispositivo, a más calidad mejores fotos hará.
Cualquier canción ocupa entre 2 y 9 MB.
Un CD de música o de datos tiene una capacidad de 700 MB
Los DVD tienen 4,4 GB de capacidad. Podríamos poner dentro unas 4 pelis de buena calidad o 700-800 fotos con una calidad aceptable y cabrían unas 1000 canciones.
En un disco duro de nuestro ordenador que ronda los 500 GB de media (los hay de más y menos capacidad) cabrían unas 400 películas de buena calidad, unas 102.400 fotos, 100.000 canciones y 1.048.576 de libros. Ahí es nada.

No hay comentarios:
Publicar un comentario